Los planes de Scott
Trabajos y la economía
Lo que ha hecho Scott
- Como director financiero de la ciudad durante siete años, supervisó el crecimiento de los fondos de pensiones de la ciudad de $147 mil millones a $240 mil millones, auditó todas las agencias de la ciudad para eliminar el desperdicio y la ineficiencia y presionó para que hubiera una planificación económica responsable a largo plazo.
- Antes de la pandemia, pidió a la ciudad que aumentara las reservas y se preparara para una recesión económica.
- Durante la pandemia, urgió al alcalde de Blasio, una y otra vez, a reiniciar el programa de capital de la ciudad para reparar edificios e infraestructura y crear empleos.
- Desarrolló la iniciativa “Save Main Street” para ayudar a los pequeños negocios y los corredores comerciales minoristas a recuperarse.
- Detalló un plan comprensivo para mejor capacitar a la fuerza laboral de la ciudad de Nueva York y competir en la economía global.
Planes de Scott
No hay tarea más importante que enfrenta el próximo alcalde que ayudar a que regresen cientos de miles de trabajos y miles de pequeños negocios, y nadie está mejor preparado para hacerlo que Scott Stringer, quien ha sido el director financiero de la ciudad durante los últimos siete años. Como alcalde, Scott se asegurará de que nuestra ciudad siga siendo un imán mundial para el talento y la creatividad, hará que los pequeños negocios se recuperen, ejecutará planes detallados para crear trabajos, elevará las empresas de minorías y mujeres y capacitará a los neoyorquinos para los trabajos del futuro.
Mantener a la ciudad de Nueva York como un imán para el talento
- Fortalecer los servicios de la ciudad, como el saneamiento, que son clave para la calidad de vida, y establecer nuevas iniciativas, como NYC Under 3, que hacen posible que las familias vivan y trabajen aquí.
- Invertir en nuestros parques e instituciones culturales de clase mundial para reiniciar nuestra economía turística y mejorar la experiencia de vivir en la ciudad.
- Mantener a las comunidades seguras de delitos graves al fortalecer las investigaciones, mejorar las tasas de autorización, detener el flujo de armas de fuego en nuestra ciudad e invertir en la interrupción efectiva de la violencia (más sobre esto en Seguridad Pública y Justicia).
- Lanzar campañas de promoción y marketing después de la pandemia para atraer negocios, impulsar el turismo y fomentar el patrocinio de nuestros minoristas, restaurantes y negocios de vida nocturna.
Ayudar a las pequeños negocios a recuperarse en los cinco distritos
- Dar alivio fiscal para ayudar a los pequeños negocios a recuperarse.
- Crear un programa de incentivos para atraer a las tiendas y los restaurantes a los corredores vacíos.
- Establecer una base de datos pública de fachadas vacías para facilitar la reapertura y ayudar a los negocios a encontrar el espacio que necesitan.
- Ayudar a los emprendedores a expandir su capacidad tecnológica usando plataformas en línea.
- Hacer que el gobierno sea más accesible para los pequeños negocios y hacer que cada solicitud de licencia y permiso sea una solicitud acelerada.
Hacer que la ciudad de Nueva York vuelva a funcionar de nuevo
- Reiniciar el programa de capital de la ciudad, donde cada mil millones de dólares gastados crea más de 5,000 empleos.
- Lanzar un programa de obras públicas enfocado en proyectos clasificados como “State of Good Repair” para reconstruir la infraestructura en mal estado, desde el transporte público, calles y parques hasta escuelas y hospitales.
- Rediseñar las calles locales para construir vecindarios más fuertes y brindar un mejor servicio a los pasajeros de autobuses, los peatones, los ciclistas y los pequeños negocios.
- Reconfigurar y realinear el servicio de tránsito para satisfacer las necesidades de una economía de cinco distritos, activa las 24 horas del día, para impulsar la recuperación y servir mejor a los neoyorquinos que trabajan.
- Abordar la brecha digital e invertir en el desarrollo de 5G en toda la ciudad.
Capacitar a los neoyorquinos para los trabajos del futuro
- Crear un programa de clase mundial para el desarrollo de la fuerza laboral en CUNY y hacer que las universidades comunitarias sean gratis para crear un verdadero sistema de educación pública K-14.
- Establecer un programa de pasantías pagadas para los estudiantes de CUNY.
- Expandir la educación técnica y profesional, la universidad temprana y College Now en las escuelas públicas.
- Desarrollar programas de capacitación en asociación con el sector privado que estén alineados con las necesidades cambiantes de la fuerza laboral.
- Ayudar a los jóvenes que no asisten a la escuela ni tienen trabajo a volver a incorporarse al sistema educativo.
Crear decenas de miles de empleos bien pagados en la industria ecológica
- Lanzar el programa de bonos más grande del país para financiar inversiones en capital sostenible.
- Modernizar los edificios más contaminantes de nuestra ciudad para reducir las facturas de energía y reducir la contaminación del aire.
- Transformar la isla de Rikers en un centro de almacenamiento de energía, generación de energía renovable y tratamiento de aguas residuales.
- Poner en marcha instalaciones solares en toda la ciudad al aumentar la reducción del impuesto a la propiedad solar y reducir la burocracia, y construyendo y manteniendo sistemas solares de la ciudad.
- Modificar los edificios de la ciudad para hacer de nuestras escuelas, bibliotecas y espacios públicos centros de sostenibilidad.
- Luchar por fondos federales y estatales para implementar un “Green New Deal”.
Fortalecer los negocios propiedad de minorías y mujeres
- Aprovechar el presupuesto de adquisiciones de la ciudad de $20 mil millones para mejor apoyar a los negocios propiedad de minorías y mujeres.
- Crear objetivos agresivos de M/WBE (por sus siglas en inglés) en contratos competitivos de la ciudad y crear una preferencia por M/WBE en contratos no competitivos.
- Asignar responsabilidad a los directores de diversidad de las agencias para el seguimiento y la supervisión de los programas de M/WBE de la ciudad.