Los planes de Scott
Justicia y seguridad pública
Lo que ha hecho Scott
- En la asamblea estatal, Scott ayudó a liderar luchas para detener la pena de muerte y derogar las leyes de drogas de Rockefeller, y votó repetidamente en contra de la construcción de prisiones en el norte del estado. Habló firmemente durante decadas en contra de la mala conducta de la policía y el racismo sistemático, incluso fue arrestado por protestar el asesinato policial de Amadou Diallo en el 1999.
- Exigió el cierre de la cárcel en Rikers Island (fue el primer político electo en todo el distrito y en toda la ciudad en pedirlo) y luchó para poner fin a la política conocida como “stop-and-frisk”.
- Logró que el Departamento de Corrección fuera responsable por el aumento de los presupuestos y de la violencia, y el deterioro de las condiciones en las cárceles de la ciudad, lo cual es una crisis fiscal y moral para los neoyorquinos.
- Trabajó con los legisladores estatales para introducir una legislación que aboliera los recargos obligatorios y perdonara la deuda pendiente en el sistema penal para ayudar a poner fin a la criminalización de la pobreza, y presionó a la ciudad de Albany para que legalizara la marihuana y eliminar la fianza en efectivo y los bonos comerciales.
- Presionó a Bill de Blasio para que requiriera que todos los registros disciplinarios de las autoridades del orden se hicieran públicos, basándose en la derogación de la legislatura 50-a, y protección a la libertad de prensa al liberar al Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) de sus obligaciones de emitir credenciales de prensa.
- Lideró para que la ciudad de Nueva York se convirtiera en la primera ciudad del país con un plan de pensiones público que se desprendiera de la industria carcelaria privada.
Los planes de Scott
Scott Stringer tomará medidas para mantener a todos los neoyorquinos realmente seguros al enfrentar y poner fin al racismo estructural arraigado en nuestro sistema legal y penal, actuando de manera decisiva y creativa para detener los aumentos recientes de la violencia. Tiene un objetivo con varias agencias para la seguridad pública, que incluye la ampliación de respuestas y servicios alternativos para problemas de salud mental, falta de vivienda y uso de sustancias, aumentar la eficacia de la ciudad para detener incidentes de delitos mayores, mejorar la responsabilidad y la supervisión del NYPD y reinvertir el dinero de la policía en las comunidades. Bajo el liderazgo de Scott, la oficina de la contraloría ha publicado un plan detallado para transformar nuestro enfoque en la seguridad pública.
Fortalecer y reinvertir en comunidades
- Trasladar las responsabilidades que no deberían ser manejadas por la policía a profesionales capacitados, desde la falta de vivienda y el uso de sustancias hasta la salud mental y los jóvenes desadaptados.
- Invertir en programas e iniciativas, desde vivienda y educación hasta prevención de sobredosis y programas de empleo que fortalezcan a las comunidades y lleguen a las causas principales de la violencia.
- Mantener los espacios públicos seguros, vibrantes y activos con inversiones específicas en plazas, zonas de recreo, lotes baldíos, iluminación y otros espacios comunitarios para aumentar el tráfico peatonal y promover la seguridad.
- Rediseñar nuestro sistema de respuesta de emergencia para que un arma y una placa no sean la respuesta a las llamadas que no sean delitos.
- Poner fin a la ruta de la escuela a la prisión y continuar con los esfuerzos para eliminar el NYPD de las escuelas de la ciudad.
- Proteger los derechos de la Primera Enmienda de los neoyorquinos y dejar de desplegar unidades militarizadas en protestas, marchas, manifestaciones o desfiles.
Detener la escalada de tiroteos y violencia en nuestras comunidades y garantizar calles seguras
- Abordar las concentraciones de delitos mayores al fortalecer el trabajo de detectives y aumentar las tasas de resoluciones (el porcentaje de delitos que se resuelven), lo que la evidencia muestra que reduce los delitos.
- Detener el flujo de armas que entran a la ciudad de fuera del estado, utilizando datos de rastreo de armas y trabajando en asociación con las autoridades estatales y federales.
- Invertir y ampliar los programas probados que interrumpen la violencia y los ciclos de retribución, como Cure Violence.
- Adoptar un enfoque de múltiples agencias para prevenir la violencia, dirigido a los jóvenes y adultos jóvenes en riesgo con una amplia gama de servicios de empleo, educación, salud mental y vivienda.
- Ampliar NeighborhoodStat, una iniciativa liderada por la comunidad que aborda problemas alrededor la de calidad de vida que conducen al crimen, en un programa para toda la ciudad.
Establecer una supervisión y una responsabilidad significativa
- Permitir a la Junta de Revisión de Quejas Civiles la última palabra sobre las decisiones disciplinarias y eliminar la autoridad del comisionado de policía para invalidar decisiones.
- Establecer una Junta de Revisión de Incidentes Críticos para todos los incidentes graves.
- Prohibir a los oficiales que incurren en delitos mayores servir en la agencia de la ley.
- Tomar medidas contra los oficiales de policía que cubren sus credenciales, oculten sus placas o cometan otras infracciones que socaven su legitimidad.
- Crear responsabilidad financiera a nivel de precinto por la mala conducta de los oficiales que resulte en reclamos contra la ciudad.
- Aumentar drásticamente la transparencia del presupuesto, las operaciones y las contrataciones del NYPD e introducir auditorías independientes de sus datos y prácticas de vigilancia.
Implementar medidas de despenalización de sentido común y reforma de la libertad condicional
- Eliminar las sanciones penales para los delitos que no representan una amenaza para la seguridad de la comunidad.
- Para delitos menores, conceder amnistía para órdenes de arresto activas.
- Acabar con el encierre de personas por deudas judiciales no pagadas y violaciones de la libertad condicional técnica.
- Mejorar drásticamente los servicios de reingreso y aumentar el acceso a viviendas de apoyo.
Arreglar la gestión del NYPD
- Reducir sustancialmente el gasto en horas extra, implementando límites al uso de horas extra para los recintos y las personas y no proporcionar horas extra como bonificación por realizar arrestos.
- Reformar los sistemas de capacitación y promoción gerencial para promover la diversidad en la gestión.
- Establecer mecanismos para recibir comentarios tanto de la comunidad como de los oficiales de primera línea e incorporar estas encuestas en la gestión y supervisión de los recintos.