Los planes de Scott
El cuidado de salud y la pandemia
Lo que ha hecho Scott:
- Lanzó FairShotNYC, para facilitar el acceso a las vacunas para el COVID, particularmente para las comunidades de color.
- Analizó las necesidades de los trabajadores esenciales y propuso medidas para mantenerlos seguros.
- Investigó la respuesta de New York City’s Health and Hospitals a la pandemia y formuló recomendaciones para futuras crisis de salud pública.
- Ayudó a liderar una exitosa campaña para que la ciudad de Nueva York se convierta en la primera ciudad del país en financiar directamente el acceso al aborto.
- Ilustró el desperdicio asociado con el programa THRIVE de mil millones de dólares de la administración de Blasio y pidió una estrategia más eficaz para la salud mental.
- Luchó por más fondos para nuestros hospitales de red de asistencia, incluyendo apoyo federal para brindar atención de alta calidad a inmigrantes y neoyorquinos vulnerables.
- Abrió el centro de asma en East Harlem, para abordar las tasas de asma más altas de la ciudad.
- Aseguró legislación que convirtió al estado de Nueva York en el primero del país en permitir a las mujeres acceder a un seguro médico al quedar embarazadas y obtener acceso a atención prenatal crucial.
Planes de Scott
La ciudad falló una y otra vez en su respuesta al COVID-19, con consecuencias devastadoras para los neoyorquinos. Mientras continúe la pandemia, Scott Stringer priorizará usar la ciencia y la salud pública para detener la propagación del virus y reabrir nuestra economía de manera segura. Y hará los cambios necesarios para garantizar que estemos mejor preparados para la próxima crisis. A largo plazo, Scott hará de la ciudad de Nueva York un lugar donde la oportunidad de vivir una vida saludable es un derecho, compartido por igual por todos los neoyorquinos, independientemente de su origen o capacidad para pagar por la atención médica.
Reformar nuestra preparación y respuesta a una pandemia
- Cambiar la respuesta actual de la ciudad al Covid-19 con un programa de vacunación comprensivo y bien administrado en cada vecindario que garantice la equidad racial.
- Asegurar que estemos mejor preparados para la próxima crisis de salud pública al fortalecer los sistemas de rastreo de enfermedades, ampliar las reservas de emergencia y mejorar la confianza de las comunidades marginadas en los proveedores de atención médica.
- Ayudar a que las personas estén al día con la atención médica de rutina y preventiva que pueden haber pospuesto durante la pandemia, pero que son esenciales para evitar enfermedades graves.
Fortalecer nuestra infraestructura de salud pública y ampliar el acceso a la atención médica
- Construir un sistema de salud pública de clase mundial al fortalecer el liderazgo y la infraestructura de salud pública de la ciudad: poner fin a las luchas internas y mejorar la coordinación entre el Departamento de Salud y NYC Health + Hospitals.
- Ampliar el acceso a la atención médica primaria y asequible al priorizar la construcción, remodelación o renovación de las instalaciones de atención médica primaria en los vecindarios con menos recursos, aumentar la inscripción de cobertura médica y continuar la innovación en telesalud.
Crear un estándar de atención médica para todos los neoyorquinos
- Eliminar las disparidades de salud y mejorar los determinantes sociales de la salud al abordar las desigualdades a nivel de vecindario y trabajar con las agencias que influyen en las necesidades y los determinantes sociales de la salud, desde la vivienda y la educación hasta el transporte y la justicia penal.
- Mejorar la calidad de la atención médica para las poblaciones vulnerables, incluyendo los neoyorquinos sin hogar o con inseguridad de vivienda, las poblaciones actualmente y anteriormente encarceladas y las poblaciones con menos recursos de la ciudad.
- Poner fin a nuestra crisis de mortalidad materna al ampliar el alcance prenatal para madres en riesgo e invertir en una fuerza laboral de doulas, parteras comunitarias y trabajadores de salud materna.
- Combatir la obesidad y las enfermedades metabólicas con inversiones específicas y sostenidas en la atención médica para cerrar las brechas de atención médica en comunidades con tasas desproporcionadas de enfermedad y baja esperanza de vida.
- Reducir la contaminación del aire y reducir las tasas de asma en las comunidades afectadas por injusticia ambiental al retirar las plantas de energía contaminantes, reducir el tráfico de automóviles y eliminar gradualmente el uso de aceite de calefacción nocivo.
Priorizar las crisis de adicción y salud mental de la ciudad
- Ampliar el acceso a la atención de salud mental y crear una nueva red de salud mental en lugar de ThriveNYC, una que coordine entre agencias, se concentre en las personas que viven con enfermedades mentales graves e impone estrictas medidas para rendir cuentas.
- Invertir en identificación, prevención e intervención al expandir los servicios de salud mental en nuestras escuelas y el sistema de universidades públicas e invertir en primeros auxilios de salud mental y consejería informada sobre el trauma.
- Transferir nuestro sistema de respuesta a crisis de salud mental del NYPD a equipos capacitados de respuesta a crisis de salud y hacer a Nueva York un líder en la prevención del suicidio.
- Ampliar el uso de viviendas de apoyo para la salud del comportamiento y crear puntos únicos de acceso para las personas que necesitan estas viviendas.
- Luchar contra la epidemia de opioides al invertir en programas de prevención basados en evidencia, campañas de educación que sean lingüística y culturalmente competentes, y ampliar HealingNYC y la distribución de naloxona.